¿Te molestan los mosquitos? ¡Prueba esto!

  • Enviado el
  • 0
¿Te molestan los mosquitos? ¡Prueba esto!

Trampa Casera para Mosquitos con Ácido Hexanoico, Ácido Láctico, Bicarbonato de Amonio y Etanol – ¡Así Funciona!

Con la llegada del verano, los mosquitos vuelven a convertirse en una molestia diaria para muchas personas. Afortunadamente, además de las clásicas velas y aerosoles antimosquitos, también existen métodos científicamente comprobados para atraer y atrapar mosquitos. Uno de estos métodos consiste en una mezcla de sustancias que los atraen por el olor. En este blog, te mostramos cómo fabricar un eficaz atrayente para mosquitos utilizando ácido hexanoico, ácido láctico, bicarbonato de amonio y etanol, inspirado en la forma natural en que los mosquitos localizan a sus presas.


¿Por qué esta combinación?

Los mosquitos son verdaderos expertos en la detección de olores. Se sienten fuertemente atraídos por ciertas sustancias que los seres humanos y los animales emiten a través de la piel y la respiración. Los investigadores han descubierto que una combinación de las siguientes cuatro sustancias es especialmente eficaz para atraer mosquitos:

  • Ácido hexanoico (también conocido como ácido caproico): un ácido graso presente en el sudor. Tiene un olor agrio y ligeramente rancio que resulta muy atractivo para los mosquitos.

  • Ácido láctico: otro componente del sudor que los mosquitos pueden detectar con sus antenas.

  • Bicarbonato de amonio: al disolverse, libera amoníaco y CO₂, siendo el dióxido de carbono un importante desencadenante para que los mosquitos entren en “modo caza”.

  • Etanol: ayuda a que las otras sustancias se evaporen más fácilmente y también puede atraer mosquitos, ya que forma parte de las emisiones corporales humanas.

Al combinar estas sustancias, básicamente estás imitando el olor de un ser humano — ¡sin tener que convertirte en cebo vivo!


¿Cómo utilizar este atrayente para mosquitos?

Materiales necesarios:

Instrucciones:

  1. Mezcla todos los componentes líquidos (ácido hexanoico, ácido láctico, etanol) en un área bien ventilada.

  2. Añade el bicarbonato de amonio al final — reaccionará con los ácidos y liberará lentamente CO₂.

  3. Vierte la mezcla en un frasco abierto o en una botella de plástico cortada.

  4. Coloca el recipiente cerca de zonas donde haya muchos mosquitos, como una ventana abierta o una terraza sombreada.

  5. Sustituye la mezcla cada 1–2 días para obtener mejores resultados.


Seguridad y consejos

  • Usa guantes y trabaja en un lugar bien ventilado al preparar la mezcla.

  • Mantén el preparado fuera del alcance de niños y mascotas.

  • Esta mezcla está diseñada para atraer mosquitos, no para matarlos directamente. Utilízala junto con una trampa o en un espacio cerrado.


Conclusión

Los mosquitos son criaturas persistentes, pero con un poco de química puedes usar sus propios instintos en su contra. Al combinar ácido hexanoico, ácido láctico, bicarbonato de amonio y etanol, reproduces los olores humanos que les resultan irresistibles. ¿El resultado? Una forma natural y eficaz de atraer y atrapar mosquitos — todo con un toque de creatividad científica.

Comentarios

Sé el primero en comentar...

Deje un comentario
* Su dirección de correo electrónico no será publicada.
Utilizando nuestra web aceptas el uso de cookies para ayudarnos a mejorar el funcionamiento de esta página web. Ocultar este mensaje Más acerca de las cookies »
Utilizando nuestra web aceptas el uso de cookies para ayudarnos a mejorar el funcionamiento de esta página web. Ocultar este mensaje Más acerca de las cookies »